La fabricación digital consiste, principalmente, en el uso de un sistema integrado y asistido por un ordenador. Está compuesto por herramientas de simulación, de visualización en 3D, de análisis y de colaboración.
Su objetivo principal se centra en crear definiciones de procesos de producto y de fabricación de manera simultánea.
Podemos decir que la fabricación digital es la evolución de iniciativas de fabricación como:
- El diseño para la capacidad de fabricación (DFM).
- La fabricación integrada por ordenador (CIM).
- Fabricación flexible.
- La fabricación optimizada, que manifiestan la necesidad de encontrar un diseño colaborativo de productos y procesos.
Muchos de los beneficios a largo plazo de la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) no se pueden alcanzar sin una estrategia de fabricación digital completa y bien estructurada.
Por lo tanto, se sitúa como un aspecto clave de la integración entre la PLM y los equipamientos y aplicaciones de la planta de producción que permite el intercambio de información relacionada con el producto entre los grupos de diseño y de fabricación.
Esta coordinación permite a prácticamente todas las empresas de fabricación alcanzar sus objetivos de volumen y de tiempo de comercialización en tiempo récord, así como ahorrar costes gracias a la reducción de los costosos cambios finales.
Aplicaciones de la fabricación digital
En la actualidad, la fabricación digital se encuentra presente en distintos y variados sectores.
Un fabricante de equipos originales (OEM) puede diseñar digitalmente todo el proceso de fabricación: herramientas, mecanizado, secuencias de ensamble y estructura de fábrica. Al mismo tiempo, los diseñadores crean el próximo programa de vehículos.
De este modo, los ingenieros encargados de la fabricación pueden avisar de inmediato a los diseñadores si existen limitaciones en las capacidades de las piezas.
De esta colaboración entre los integrantes de ambos grupos nace la una visión integral del diseño de productos y procesos mucho más exacta.
Un proveedor de alta tecnología puede hacer uso de la fabricación digital para crear una simulación en 3D de una línea de producción completa, y así analizar las distintas variantes y conceptos de producción. Esta transparencia y precisión, tanto en la planificación como en la preparación de la propuesta, permite a las empresas ofrecer mayores facilidades al cliente y ganar su confianza.
Ventajas
Como es bien sabido, la fabricación digital ayuda a las empresas de fabricación a mejorar su productividad en los procesos de planificación y producción.
Algunas de las ventajas de las que pueden disfrutar las empresas son las siguientes:
- Permite asociar, visualizar y someter a procesos de cambio aquella información acerca de los productos, los procesos, las plantas y los recursos. De esta forma aporta un enfoque coherente y completo del diseño de la producción.
- Permite optimizar los procesos de fabricación de las piezas dentro de un entorno gestionado. Cuenta con el objetivo de generar unas instrucciones flexibles sobre el trabajo de mecanizado y las herramientas, y capaces de mostrar toda la información de la pieza tanto en 2D como en 3D.
- Reduce los costes de la puesta en marcha gracias a la simulación, mediante la validación virtual de programas de automatización y robótica.
- Ayuda a crear modelos de fábrica de forma rápida y sencilla, garantizando que se utilicen con una estructura, un flujo de materiales y un rendimiento óptimos, antes del aumento del volumen de producción.
- Es compatible con Six Sigma y con las iniciativas de optimización, gracias a la oferta de un entorno gráfico para el análisis de la variación dimensional.
- Ejecuta procesos de producción con un acceso en tiempo real a los datos del ciclo de vida.
- Facilita el uso compartido de los datos de calidad en toda la organización. Este es posible gracias a la generación de programas de inspección de máquinas basados en CAD completos y verificables.
Después de haber leído y comprendido este post, estás un paso más cerca de conocer todo sobre la fabricación digital.
En Dynapro somos expertos en la creación e impresión 3D, un aspecto cada vez más clave y fundamental en los tiempos que corren.