Los dibujos en 3D para niños son diseños tridimensionales que se aplican a objetos físicos o virtuales. La tercera dimensión hace referencia a la profundidad de dichos objetos.
Un objeto tridimensional debe funcionar, verse adecuadamente y ser coherente desde todos sus ángulos o perspectivas. En los dibujos en 3D para niños, al igual que en cualquier diseño o representación tridimensional, las figuras o elementos constan de tres dimensiones: alto, largo y ancho.
Lo más importante de los dibujos en 3D para niños es que su volumen sea real, podamos tocarlo físicamente y se pueda observar desde todos sus ángulos y vistas.
Además, los dibujos en 3D para niños se aprovechan de las ilusiones ópticas, otorgándole una sensación de profundidad a la imagen. Esta técnica es capaz de darle vida a prácticamente cualquier dibujo.
En un principio puede parecer una tarea compleja, sin embargo, es mucho más sencillo de lo que parece. A través de algunas técnicas y siguiendo varios consejos, podrás hacer una amplia variedad de dibujos en 3D para niños de forma rápida y sencilla.
Cómo hacer dibujos en 3D para niños
A continuación, vamos a explicar cuáles son los pasos que debemos seguir para conseguir dibujos en 3D para niños a partir de una simple figura.
En este caso, nos centraremos en cómo dibujar un cubo o caja tridimensional de forma rápida.
- Dibuja un cuadrado.
Para dibujar la caja tridimensional simplemente comenzaremos dibujando un cuadrado con un lápiz. El tamaño del cuadrado puede variar según tus preferencias, pero como mucho debe ocupar un cuarto de la página.
Nuestra recomendación es que lo centres en la página, de manera que quede espacio suficiente para dibujar el resto de la caja tridimensional.
El primer cuadrado que hemos dibujado servirá como la cara frontal de la caja en el dibujo final. - Dibuja otro cuadrado que se cruce con el primer cuadrado.
Coloca el segundo cuadrado dibujado ligeramente hacia un lado, por encima del primer cuadrado. Primero dibuja la línea inferior del segundo cuadrado, haciéndola coincidir con el centro del lado izquierdo del primer cuadrado.
A continuación, dibuja el lado derecho del segundo cuadrado de modo que su centro se cruce con el centro de la parte superior del primer cuadrado.
Finalmente termina de dibujar las partes superior e izquierda del segundo cuadrado uniendo las líneas.
Es importante que los tamaños de ambos cuadrados sean exactamente iguales. El segundo cuadrado será la parte posterior del cubo en el dibujo final. - Agrega las líneas restantes que unen ambos cuadros.
Conecta cada esquina del primer cuadrado con la esquina correspondiente del segundo. Por ejemplo, dibuja la línea desde la esquina superior izquierda del primer cuadrado hacia la esquina superior izquierda del segundo cuadrado.
Estas líneas crearán la ilusión de la parte superior, inferior y los lados del cubo final. - Borra las líneas del interior para que el cubo parezca un objeto sólido.
Si intentas dibujar un cubo sólido, a diferencia de uno transparente, tendrás que borrar todas las líneas que cruzan por el interior de los dos cuadrados. - Colorea las caras del cubo.
Para resaltar la perspectiva tridimensional de tus dibujos en 3D para niños te recomendamos que colorees cada lado de la caja utilizando colores diferentes. Este hecho dejará claro que el dibujo posee profundidad y que cada lado de la caja es único.
Ahora que ya sabes cómo hacer una caja tridimensional, te recomendamos que continúes practicando distintos dibujos en 3D para niños siguiendo nuestra técnica.
En Dynapro 3D somos expertos en todo lo relacionado con la impresión 3D.